La medalla de San Benito no es un simple objeto devocional, sino un verdadero sacramental reconocido por la Iglesia Católica, cargado de profunda simbología y poder espiritual. Forjada con inscripciones en latín, esta medalla ha sido usada durante siglos como una poderosa protección contra el mal, tentaciones, enfermedades espirituales y peligros físicos.
Pero ¿qué significan exactamente las letras en latín que la rodean? ¿Qué mensaje encierra esta antigua medalla que ha acompañado a monjes, fieles y exorcistas a lo largo de la historia?
En este blog, te guiaremos paso a paso por la traducción de cada palabra y abreviatura en latín de la medalla de San Benito, explicando su traducción al español:
Crux Sancti Patris Benedicti
Cruz del Santo Padre Benito
Crux Sacra Sit Míhi Lux
Mi luz sea la Cruz Santa,
Non Dráco Sit Míhi Dux
No sea el demonio mi guía
Váde Rétro Sátana!
¡Apártate, Satanás!
Númquam Suáde Míbi Vana
No sugieras cosas vanas,
Sunt Mála Quaë Lébas
Pues maldad es lo que brindas
La medalla de San Benito no es un amuleto ni una superstición, sino un sacramental aprobado por la Iglesia que nos recuerda la victoria de Cristo sobre el mal. Cada inscripción en latín, cada cruz y cada símbolo tiene un profundo sentido espiritual, heredado de la sabiduría monástica y la vida santa de San Benito de Nursia. Al conocer su significado, comprendemos mejor su fuerza, no por sí misma, sino por la fe en Cristo y el poder de su Cruz. Llevarla con devoción y confianza es una forma concreta de vivir nuestra fe y resistir al maligno, como nos enseña la tradición católica.
Este contenido fue desarrollado con herramientas digitales y revisado cuidadosamente para garantizar su fidelidad y claridad.