Skip to content

Envío gratis en la compra de 3 o más artículos

    🌿 Nuestra Señora del Refugio: 5 datos que tal vez no conocías

    🌿 Nuestra Señora del Refugio: 5 datos que tal vez no conocías


    ¿Sabías que hay una advocación mariana que se conoce como “el refugio de los pecadores”? Nuestra Señora del Refugio es una de las imágenes más queridas por los fieles católicos, especialmente en México. Su ternura y cercanía han hecho que miles de personas confíen en su amparo. Aquí te comparto 5 datos que te ayudarán a conocerla mejor.

    1. 📜 Su origen está ligado a una imagen italiana del siglo XVIII

    La devoción a Nuestra Señora del Refugio nace en Italia, cuando el padre Antonio Baldinucci, jesuita, promovió una imagen de la Virgen María con el título de Refugio de los Pecadores. Él mismo imprimió más de 100,000 estampas y alentó la consagración de hogares y personas a esta advocación mariana.

    🔗 Fuente: Jesuitas en Italia, archivos de la Compañía de Jesús


    2. ⛪ En México, su fiesta se celebra el 4 de julio

    Aunque no es una solemnidad universal, la devoción fue aprobada por los obispos mexicanos y extendida a muchas diócesis. En el Misal Mexicano aparece como memoria opcional el 4 de julio. En algunas parroquias incluso se le celebra con novenas, procesiones y misas solemnes.

    🔗 Fuente: Misal Romano, Edición para las diócesis de México


    3. 🌎 Es considerada Patrona de la diócesis de Baja California Sur

    El 4 de julio fue declarado día festivo especial en esa región desde 1996. La catedral de La Paz lleva su nombre, y cada año se realizan peregrinaciones y eventos diocesanos en su honor.

    🔗 Fuente: Diócesis de La Paz, BCS


    4. 🕊️ Su título resalta una de las funciones más tiernas de María: ser refugio de los pecadores

    Esta advocación resalta la misión maternal de María de acoger, consolar y guiar a los hijos que se han alejado de Dios. Su corazón abierto simboliza un refugio seguro para los arrepentidos, recordando que siempre hay esperanza de reconciliación.

    🔗 Fuente: Catecismo de la Iglesia Católica, n. 964-975


    5. 🎨 Su imagen suele representarla con el Niño Jesús en brazos y una mirada compasiva

    La Virgen aparece sosteniendo a Jesús, quien extiende su mano en actitud de bendición. A veces, el manto de María cubre a varias personas, simbolizando su protección espiritual. Esta imagen ha inspirado retablos, cuadros y esculturas populares en México.

    🔗 Fuente: Iconografía Mariana en América Latina, CELAM


    🙏 ¿Qué nos enseña Nuestra Señora del Refugio?

    Nos recuerda que la misericordia de Dios nunca se agota y que María es una madre que siempre intercede por nosotros, especialmente cuando más lo necesitamos. No importa cuán lejos hayamos caído: en su corazón siempre hay lugar para volver.

    Oración

    Oh, Nuestra Señora del Refugio, madre amorosa y protectora, acudo a ti en busca de tu consuelo.

    Tú, que eres refugio seguro en medio de las tormentas, te ruego que extiendas tu manto sobre mí y me protejas de todo peligro y adversidad.

    Oh, dulce Madre, guíame por el camino de la paz y fortalece mi fe en ti y en tu Hijo Jesús. Intercede por mí ante Dios Padre, y alcánzame la gracia y la fortaleza que tanto necesito.

    En tus brazos maternales encuentro consuelo y esperanza, sé mi refugio en momentos de tristeza y angustia. Ampárame con tu amor y compasión, y ayúdame a mantener la fe firme en mi corazón.

    Nuestra Señora del Refugio, te entrego mis preocupaciones y dificultades [menciona tus intenciones personales]. Confío en tu amorosa intercesión y en tu protección.


    Bajo tu amparo me refugio, oh Virgen Santa, y confío en que nunca me abandonarás. Permanece siempre a mi lado y ayúdame a caminar con fortaleza y esperanza.

    Gracias, amada Madre, por tu amor incondicional y por ser mi refugio en tiempos de necesidad. Escucha mi humilde oración y guárdame bajo tu manto protector.

    Nuestra Señora del Refugio, ruega por nosotros y por todos aquellos que acuden a ti en busca de auxilio. Que en tu amor y protección encontremos paz y consuelo. Amén. (Fuente: Aleteia)